La ética está
directamente relacionada alrededor de las reflexiones que como seres humanos
realizamos en la cotidianidad, en situaciones que usualmente prima la toma de
decisiones de toda índole, personal, profesional, académica; está intrínsecamente
relacionado con nuestros actos.
Estudia la moral y señala como debe ser el
ideario colectivo del actuar de una sociedad. En ese entendido se encuentran unas ramas: La ética profesional, actividad que se
enmarca a los aspectos individuales al servicio de los demás y en beneficio
propio, el cual subyace de la vocación y dignidad humana. Y la ética
moral, que son el conjunto de principios, costumbres, valores y normas de
conducta asimilados del entorno en que nos rodea.
Es definida por los entendidos como “la ciencia
del comportamiento moral”.
Se entiende como una
creación exclusiva del hombre que califica en su entender cuáles son los actos
buenos y malos. Pero además carecería de valor o significado en la medida
estuviera el hombre absolutamente aislado, sólo.
La demostración ética se estandariza en el
reflejo por el respeto del otro y en esencia de la autoridad.
LA ÉTICA ES LA CIENCIA DE LA MORAL, MIENTRAS QUE LA MORAL ES
LA CIENCIA DE LA ÉTICA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario